Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
5 tips para incentivar el ejercicio en los más chicos
5 tips para incentivar el ejercicio en los más chicos

Es cierto que los chicos suelen disfrutar de la actividad física. En general, sus padres y cuidadores comentan la energía y predisposición al juego activo que presentan. Pero también es cierto que cada vez más, no solo los adolescentes sino los niños pasan más de dos horas al día en frente a la televisión, computadora o pantallas varias, reduciendo el tiempo destinado al ejercicio.  

El ejercicio es beneficioso para la salud física y mental de los menores. En particular, en el caso de chicos con diagnóstico de ADHD -uno de los trastornos de desarrollo más frecuentemente diagnosticados en la infancia-, el ejercicio aeróbico es una alternativa de tratamiento eficaz. Diversos estudios señalan sus beneficios en términos cognitivos, socioemocionales y de comportamiento.  

Entonces, presentamos cinco ideas y tips para incentivar la actividad de los chicos:  

  • Buscar deportes que sean de su agrado: forzarlo a realizar una actividad que no le divierta será contraproducente. Cuanto más la disfrute, más probable será que la sostenga en el tiempo.  
     
  • Enseñar con el ejemplo: ¿cómo pretender que nuestros hijos hagan deporte, si nosotros no lo hacemos? Como todo buen hábito, si somos un modelo a seguir es más probable que los menores lo repliquen.  
     
  • Involucrarse en el juego: si encuentran una actividad para compartir padres e hijos, mejor. Puede ser una excelente forma de disfrutar tiempo juntos de calidad.  
     
  • Ofrecer juguetes activos: especialmente en los más chicos, facilitar el acceso a pelotas, soga para saltar y demás implementos.  
     
  • Planificar: asegurarse que el chico tiene tiempo para realizar actividades. En algunos casos, vuelven tarde del colegio y tienen otras actividades que no les dejan tiempo de sobra para ejercitarse.  


Por último: no excederse ni forzar la situación. Si el chico realmente ofrece resistencias para realizar las actividades, disminuye de peso debajo del nivel de promedio aceptable o muestra signos de fatiga extrema, consultar con el pediatra.

Actividad física en menores

 

Referencias

- Den Heijer, A. et al. Sweat it out? The effects of physical exercise on cognition and behavior in children and adults with ADHD: a systematic literature review. J Neural Transm 

-Feldman, Brian M. Exercise as Medicine for Children With Arthritis.  
J Rheumatol.  2017 Aug;44(8):1103-1105. 

-11 maneras para motivar a su hijo a que se mantenga físicamente activo. Disponible en:  https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/fitness/Paginas/encouraging-your-child-to-be-physically-active.aspx. Consultado el 25 de mayo de 2020. 

-Srinivasan, S. et al. Current Perspectives on Physical Activity and Exercise Recommendations for Children and Adolescents With Autism Spectrum Disorders. Physical Therapy, Vol. 94 N. 6.