La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Puede causar importantes daños cerebrales y es mortal en el 50% de los casos no tratados. 1
Se transmite de persona a persona por vía respiratoria desde un individuo portador a uno susceptible. Se llama portador a las personas que tienen en su faringe a la bacteria sin estar enfermos y pueden transmitirla a través de gotículas de las secreciones respiratorias o de la garganta. Se llama susceptible a las personas que al estar en contacto con la bacteria presentan mayor riesgo de enfermar. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado (besos, estornudos, tos, dormitorios colectivos, vajillas y cubiertos compartidos). 1
En este sentido el rol de los adolescentes es clave en la portación y transmisión del meningococo a los grupos de riesgo.2 Según un estudio realizado en 28 países, cerca del 10% de la población general es portadora del meningococo, pero son los adolescentes quienes lo portan más frecuentemente, alrededor del 24% a los 19 años. 3
Ciertos hábitos de los adolescentes como fumar, besarse, vivir en campus universitarios y compartir utensilios pueden facilitar la transmisión. La inhalación de humo (tabaco, biomasa, carbón, leña, etc.) y las infecciones virales, incrementan la portación. 3,4
La portación faringea es un pre-requisito para desarrollar la enfermedad meningocócica invasiva. La reducción de la cantidad de portadores es clave para prevenir la transmisión de la enfermedad a los grupos de riesgo y optimizar el impacto de los programas de vacunación.2
El Programa Nacional de Inmunizaciones de Argentina incluye una dosis de vacuna tetravalente conjugada A, C, W, Y a los 11 años de vida.5 Esta vacuna por sus características evita la portación nasofaríngea y por lo tanto actúa no sólo reduciendo el riesgo de enfermedad en los adolescentes sino también la posibilidad de transmisión a otros individuos. 2
Es muy importante tener el calendario de vacunas al día y discutir con el médico todas las opciones disponibles para prevenir esta enfermedad. 5
