Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Un check para prevenir y actuar frente al cáncer de colon
Un check para prevenir y actuar frente al cáncer de colon

Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico tratante.

Es probable que, muchas veces, hayas escuchado hablar sobre el cáncer de colon y el impacto de esta enfermedad, pero ¿sabías que el 90% de los casos podría prevenirse?7

El colon es un órgano fundamental de nuestro sistema digestivo, ya que es el encargado de absorber el agua restante de los alimentos que comemos y así solidificar la materia fecal para luego poder evacuarla. Desafortunadamente, este órgano no está exento de enfermarse.2,3

Un crecimiento en el revestimiento interno del colon o del recto es conocido como pólipo. Algunos tipos de pólipos pueden convertirse en cáncer con el paso del tiempo (por lo general muchos años).Con frecuencia, la manifestación de los síntomas llega únicamente cuando el cáncer se ha propagado. Algunos de estos pueden ser diarrea, estreñimiento o estrechamiento de las heces que duran por varios días, heces oscuras o sangre en las heces y pérdida de peso no intencionada.3,8

A nivel mundial, el cáncer colorrectal ha llegado a causar la muerte de casi un millón de personas por año, mientras que en Argentina produce 7500 fallecimientos anuales. Por eso, estar atentos a la aparición de pólipos es fundamental para poder extraerlos y prevenir el desarrollo de la enfermedad.1,4 ¿Cómo? Continuá leyendo y enterate:

¡Hacé tu check para prevenir y actuar frente al cáncer de colon!

Cuando la ciencia y la tecnología se combinan, podemos alcanzar grandes logros. En este caso, te acercamos una herramienta digital que te permitirá cargar tu información de salud y saber cuándo comenzar con los chequeos de tu colon. Hacé clic y convertite en el protagonista de tu prevención:                                                                             
                                       chequea tu colon

Además, ¿sabías que los alimentos que ingerimos y nuestra actividad cotidiana impacta en el desarrollo de esta patología? Si hacés clic en el siguiente botón, también podremos ayudarte a chequear tus hábitos e indicarte cómo mejorarlos para bajar tu riesgo de desarrollar cáncer colorrectal:5 

                                       chequea tu habito
Recordá que un pólipo tarda alrededor de 10 años en convertirse en cáncer, lo cual es un tiempo suficiente para descubrirlo y extraerlo. Sin embargo, esto es posible siempre y cuando realices tus chequeos.

¿Comenzamos?

Contenido relacionado
¿Qué es el cáncer de colon?
¿Qué es el cáncer de colon?

Encontrá en este artículo información sobre dónde y cómo se desarrolla...

Factores de riesgo del cáncer de colon
Factores de riesgo del cáncer de colon

Aprendé cuáles son los factores de riesgo que pueden aumentar las...

Síntomas del cáncer de colon
Síntomas del cáncer de colon

Conocé los principales signos para identificar si se está presentando...

Diagnóstico del cáncer de colon
Diagnóstico del cáncer de colon

Aprendé qué evaluaciones se necesitan para determinar si se presenta la...

Tratamientos del cáncer de colon
Tratamientos del cáncer de colon

Enterate cuáles son los tipos de terapias que existen y los factores que...

Referencias

1.    Sociedad Argentina de Mastología. “Cancer: controloes y consejos para prevenir los 4 tumores más frecuentes”. Disponible en: https://www.samas.org.ar/index.php/blog-infosam/503-cancer-controles-y-consejos-para-prevenir-los-4-tumores-mas-frecuentes-en-argentina Consultado en Marzo 2023.

2.    Instituto Nacional del Cáncer (NHI). Publicaciones. Diccionario del NCI. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/colon Consultado en Marzo 2023.

3.    American Cancer Society. “¿Qué es el cáncer colorrectal?”. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-colon-o-recto/acerca/que-es-cancer-de-colon-o-recto.html Consultado en Marzo 2023.

4.    Organización Mundial de la Salud (OMS). “Cáncer”. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer Consultado en Marzo 2023.

5.    American Cancer Society. “Seis maneras para reducir su riesgo de cáncer colorrectal”.  Disponible en: https://www.cancer.org/es/noticias-recientes/seis-maneras-para-reducir-su-riesgo-de-cancer-colorrectal.html Consultado en Marzo 2023. 

6.    American Cancer Society. “¿Se pueden detectar los pólipos y el cáncer colorrectal en sus etapas iniciales?”. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-colon-o-recto/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/deteccion.html#:~:text=Un%20p%C3%B3lipo%20puede%20que%20tome,oportunidad%20de%20convertirse%20en%20c%C3%A1ncer Consultado en Marzo 2023.
 
7.    Chequeá Tu Colon. Disponible en: https://www.chequeatucolon.com.ar/ Consultado en Marzo 2023.

8.    American Cancer Society. “Signos y síntomas del cáncer de colon”.  Disponible en: https://www.cancer.org/es/noticias-recientes/signos-y-sintomas-del-cancer-de-colon.html Consultado en Marzo 2023.