La vacunación es la manera más eficaz de proteger contra ciertos tipos de meningitis bacteriana. Existen vacunas contra 3 tipos de bacterias que pueden causar meningitis:1
• Las vacunas antimeningocócicas ayudan a proteger contra la N. meningitidis (Meningococo)
• Las vacunas antineumocócicas ayudan a proteger contra el S. pneumoniae (Neumococo)
• Las vacunas contra H. influenzae (Hib) ayudan a proteger contra esa bacteria.
La incorporación de estas vacunas al calendario ha disminuido sustancialmente la frecuencia de estas enfermedades. La enfermedad por Hib ha sido prácticamente eliminada, la enfermedad neumocócica se ha reducido drásticamente. Actualmente el meningococo sigue siendo la causa principal de meningitis. 1,2,3
El Programa Nacional de inmunizaciones (PNI) de Argentina incluye en su calendario desde 1998 a la vacuna para Hib, desde 2012 a la vacuna para 13 serotipos de Neumococo y desde 2017 a la vacuna para Meningococo A, C,W,Y. 4,5,6
La vacuna que protege contra Hib se aplica a los 2,4,6 y 18 meses y la que protege contra 13 serotipos de Neumococo, a los 2,4 y 12 meses.7
Asimismo la estrategia de vacunación para Meningococo en Argentina establece la vacunación a los 3, 5 y 15 meses en el lactante y a los 11 años en adolescentes con la vacuna tetravalente conjugada A, C, W, Y. 6
Actualmente existen 3 vacunas tetravalentes conjugadas ACWY disponibles en nuestro país. Por otra parte, se encuentra disponible una vacuna para Meningococo del serogrupo B en Argentina. Esta vacuna fue incluida en el Calendario Nacional de Vacunación en 2020, sólo para grupos específicos de riesgo; en el resto de los casos su indicación queda a criterio médico.8
Es importante aclarar que las vacunas que protegen contra estas bacterias no son 100 % eficaces. Las vacunas tampoco protegen contra todos los tipos (cepas) de cada bacteria. Por estas razones, todavía hay probabilidades de que las personas vacunadas puedan contraer meningitis bacteriana. Aunque es riesgo disminuye notablemente.1
Recordá tener el calendario de vacunas al día y discutir con el medico todas las opciones disponibles para prevenir esta enfermedad.
