Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Vacunas para prevenir la Meningitis.
Vacunas para prevenir la Meningitis.

10 de Agosto, 2021

La vacunación es la manera más eficaz de proteger contra ciertos tipos de meningitis bacteriana. Existen vacunas contra 3 tipos de bacterias que pueden causar meningitis:1 
 

• Las vacunas antimeningocócicas ayudan a proteger contra la N. meningitidis (Meningococo) 

• Las vacunas antineumocócicas ayudan a proteger contra el S. pneumoniae (Neumococo) 

• Las vacunas contra H. influenzae (Hib) ayudan a proteger contra esa bacteria. 
 

La incorporación de estas vacunas al calendario ha disminuido sustancialmente la frecuencia de estas enfermedades. La enfermedad por Hib ha sido prácticamente eliminada, la enfermedad neumocócica se ha reducido drásticamente. Actualmente el meningococo sigue siendo la causa principal de meningitis. 1,2,3 

El Programa Nacional de inmunizaciones (PNI) de Argentina incluye en su calendario desde 1998 a la vacuna para Hib, desde 2012 a la vacuna para 13 serotipos de Neumococo y desde 2017 a la vacuna para Meningococo A, C,W,Y. 4,5,6 

La vacuna que protege contra Hib se aplica a los 2,4,6 y 18 meses y la que protege contra 13 serotipos de Neumococo, a los 2,4 y 12 meses.7 

Asimismo la estrategia de vacunación para Meningococo en Argentina establece la vacunación a los 3, 5 y 15 meses en el lactante y a los 11 años en adolescentes con la vacuna tetravalente conjugada A, C, W, Y. 6

Actualmente existen 3 vacunas tetravalentes conjugadas ACWY disponibles en nuestro país. Por otra parte, se encuentra disponible una vacuna para Meningococo del serogrupo B en Argentina. Esta vacuna fue incluida en el Calendario Nacional de Vacunación en 2020, sólo para grupos específicos de riesgo; en el resto de los casos su indicación queda a criterio médico.8 

Es importante aclarar que las vacunas que protegen contra estas bacterias no son 100 % eficaces. Las vacunas tampoco protegen contra todos los tipos (cepas) de cada bacteria. Por estas razones, todavía hay probabilidades de que las personas vacunadas puedan contraer meningitis bacteriana. Aunque es riesgo disminuye notablemente.1 

Recordá tener el calendario de vacunas al día y discutir con el medico todas las opciones disponibles para prevenir esta enfermedad. 

Link al calendario
 

img


 

Referencias

1. CDC Meningitis  Bacteriana. 
https://www.cdc.gov/meningitis/bacterial-sp.html 

2. Nolte, F. y Gentile, A. Vacuna neumocóccica: modificación de las indicaciones desde 2017. Esquemas secuenciales. Rev. Hosp. Niños (B. Aires) 2018;60 (268):56-62. 

3. Romanin V, Chiavetta L, Salvay MC, Chiolo M, et al. Vacuna antiHaemophilus influenzae de tipo b (Hib) en el Calendario Nacional de Argentina: portación nasofaríngea de Hib tras 8 años de su introducción. Arch Argent Pediatr.2007;105(6):498-505. 

4. Ministerio de salud. Vacunas. Calendario Nacional de Vacunacion. Cuadruple-quíntuple. https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/cuadruple-oquintuple-pentavalente 

5. Introducción de la VACUNA CONJUGADA CONTRA EL NEUMOCOCO al Calendario Nacional de Inmunizaciones de la República Argentina. Lineamientos técnicos. 2011. http://www.msal.gov.ar/images/stories/epidemiologia/inmunizaciones/lineamient os-neumococo-25-11-2011.pdf 

6. Fundamentos de la introducción de la vacuna tetravalente (ACWY) contra meningococo al calendario Nacional de Inmunizaciones. http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000927cnt-2016- 12_lineamientos-meningo.pdf 

7.Ministerio de Salud de la Nacion Argentina. Vacunas y Calendario Nacional de Vacunación. https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas  

8.- Huéspedes especiales: Estrategia de vacunación contra meningococo de Argentina. Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Ministerio de Salud. Argentina. 2020.  https://www.argentina.gob.ar/salud/inmunoprevenibles/manuales-lineamientos