Generalidades del cáncer de mama
En esta serie de artículos encontrarás contenidos que podrían ayudarte, en un primer abordaje, a conocer sobre el cáncer de mama y sus generalidades.
A continuación, compartimos algunas de las preguntas frecuentes realizadas por pacientes, las cuales incluyen algunos...
A continuación, compartimos algunos temas a tener en cuenta sobre las mutaciones de los genes BRCA que pueden ayudar a...
Te compartimos esta información sobre las mutaciones de los genes BRCA para que médicos y pacientes puedan juntos elegir...
Cáncer de mama avanzado
En esta serie de contenidos te contamos sobre las implicancias de esta patología en estados avanzados.
Es probable que desconozcas algunos de los términos vinculados al cáncer de mama presentes en esta página informativa....
Calidad de vida
Una alimentación saludable es fundamental para acompañar un tratamiento oncológico, pero la forma en que se incorporen los nutrientes se puede ver afectada por diferentes factores.
La falta o ausencia de apetito suele ser uno de los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos, lograr aliviarlos es un aspecto importante para acompañar todo el proceso en forma adecuada.
Una alimentación saludable es fundamental para acompañar un tratamiento oncológico, pero la forma en que se incorporen los nutrientes se puede ver afectada por diferentes factores.
La falta o ausencia de apetito suele ser uno de los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos, lograr aliviarlos es un aspecto importante para acompañar todo el proceso en forma adecuada.
Recursos
El camino de un paciente con cáncer de mama puede ser retador en muchos aspectos, tanto emocionales como económicos. Un paso importante para poder enfrentar los miedos frente al diagnóstico, es el de tener la capacidad de pedir ayuda y de compartir experiencias con otros pacientes que están atravesando la misma enfermedad.
Las organizaciones de pacientes cuentan con espacios en los que los pacientes pueden expresar sus sentimientos y miedos y son una opción para conocer a otras personas que viven experiencias similares. A continuación, compartimos algunas organizaciones de pacientes y sociedades médicas presentes en nuestro país: